Gastronomía
La gastronomía de México tiene una gran diversidad de platos típicos, por ello fue reconocida, por la UNESCO, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los ingredientes básicos y representativos de los platillos mexicanos son: el maíz, el cilantro, el chile, el frijol, el piloncillo, el nopal y el jitomate.
T A C O S
La popular tortilla de maíz admite el relleno
que sea, desde cualquier tipo de carne o pescado, hasta todas las clases de
quesos y granos y unas cuantas variedades de vegetales, siendo infaltable el
chile.

E N C H I L A D A S
La enchilada es la unión entre la tortilla de maíz, el chile y el queso y a partir de allí, cualquier cosa es bienvenida a la unión como relleno o guarnición.
Cada región mexicana ha hecho su contribución particular a la enchilada. En el Bajío preparan las enchiladas mineras, que se hacen con chile guajillo y queso ranchero y se acompañan con una ensalada a base de lechuga orejona, papa, zanahoria y chile jalapeño.
Cada región mexicana ha hecho su contribución particular a la enchilada. En el Bajío preparan las enchiladas mineras, que se hacen con chile guajillo y queso ranchero y se acompañan con una ensalada a base de lechuga orejona, papa, zanahoria y chile jalapeño.
P O Z O L E
El pozole es el caldo nacional mexicano y cada cocinera familiar tiene su secreto con el que pretende distinguirlo de cualquier otro del vecindario.
El ingrediente más representativo del pozole es el grano de maíz tierno de la variedad cacahuazintle, que es nativa de México y tiene una apariencia blanca, dando al platillo la denominación complementaria de pozole blanco, que es el más popular.
El caldo lleva cerdo o pollo y otras variedades son el pozole rojo y el pozole verde, que adquieren esos colores en función de los ingredientes.
El ingrediente más representativo del pozole es el grano de maíz tierno de la variedad cacahuazintle, que es nativa de México y tiene una apariencia blanca, dando al platillo la denominación complementaria de pozole blanco, que es el más popular.
El caldo lleva cerdo o pollo y otras variedades son el pozole rojo y el pozole verde, que adquieren esos colores en función de los ingredientes.
Q U E S A D I L L A
La quesadilla básica y humilde es una tortilla de maíz o de trigo, plegada y rellena de queso, que es asada a la plancha o a la parrilla hasta que el lácteo se funde.También hay quesadillas de doble tortilla, una sobre la otra con el queso en medio, llamadas sincronizadas. Ha migrado a otros tipos de rellenos de carnes y vegetales, incluso sin queso, aunque sigan llamándolas quesadillas.
T A M A L
Tamalli quiere decir “envuelto” en náhuatl. En las crónicas del fraile, también se describe que los mexicas usaban la carne de los pavos, flamencos, ranas, ajolotes, conejos y pescados, como relleno de las hojas de maíz, además de otros ingredientes como calabaza, frijoles y chile.A G U A C H I L E
Este caldo de camarones frescos con chile es oriundo de la costa del Pacífico mexicano. La receta original es sinaloense y los chiles deben ser chiltepines, unos frutos redondos y pequeños que se dejan secar en la planta para que adquieran su picor característico.La receta evolucionó y ahora hay un sinfín de aguachiles, como los rojos, verdes y hasta los que llevan tequila o mezcal. Un buen aguachile puede hacer mucho bien después de una juerga con fuerte resaca.
Comentarios
Publicar un comentario